Fecha: f 18, 21
Autor: editor
OmniBlog / Novedades Omni Etiquetas:
Las mujeres emprendedoras merecen un reconocimiento: rompen barreras y generan productividad. En Omni nos sumamos a su celebración.
Desde el año 2014 el Consejo de las Naciones Unidas estableció al 19 de noviembre como el Día Internacional de la Mujer Emprendedora para empoderar el rol femenino en una tarea tan importante como la creación de empresa y gestión de proyectos productivos; pues si bien es cierto que su aporte ha sido fundamental desde hace décadas, no se estaba visibilizando por eso lo que busca esta celebración es reconocer que su papel genera riqueza, empleo e ideas innovadoras que transforman al mundo.
Como lo destaca la Revista Semana, en el mundo 1 de cada 3 empresas (de todos los tamaños) le pertenecen a alguna mujer. Este indicador se complementa con un reciente informe desarrollado por la firma Global Entrepreneurship Monitor, en donde se resalta que el 30,2% de las mujeres emprendedoras que participaron en su encuesta esperan contratar más empleados en los próximos 5 años, lo que significa que las mujeres emprendedoras contribuyen al progreso de las naciones y al aumento de su competitividad.
Por ejemplo, los avances se han venido evidenciando en las startups y el sector FinTech, en donde un reporte del BID señala que a nivel Latinoamérica, en el 35% de estas empresas, una o varias mujeres hacen parte del equipo fundador, mientras que asociaciones como Colombia Fintech señalan que en el país sudamericano la cifra supera el 50%. Así lo destacó Juliana Cadavid, Country Manager de Omni, en la columna para el diario La República que habla sobre las figuras del cambio social en el sector Fintech y la importante participación de las mujeres dentro de él.
Aunque las cifras reflejan un panorama positivo para el emprendimiento femenino, especialmente en nuestra región, aún existen retos latentes que se evidencian en la restricción de acceso a financiamiento, reducción en presupuestos asignados a emprendimientos liderados por mujeres y algunos inversionistas sesgados que, como lo afirma Susana García Robles, jefa de Unidad de Operaciones Financieras y coordinadora de Género del Fomin en el portal pymas, “a la mujer se le identifica con el riesgo y al hombre con la oportunidad exponencial”.
Para que estas barreras puedan ser superadas, existen distintas iniciativas y organizaciones que impulsan y apoyan el desarrollo de la mujer en el contexto empresarial. Estas son algunas de ellas en Latinoamérica:
En Latinoamérica las mujeres emprendedoras siguen construyendo historias de éxito, sabiendo que la tarea de emprender no es sencilla.
Desde Omni, al apoyar a miles de emprendimientos en Colombia y Chile a obtener financiamiento para sus negocios, hemos podido operar con empresas lideradas por mujeres invencibles que demuestran con resultados que su rol como emprendedoras es vital para que sigamos avanzando y construyendo proyectos e ideas innovadoras.
Ir hacia adelante en ambientes retadores está en el ADN de todas las mujeres emprendedoras, que desde siempre han desempeñado una labor fundamental para el futuro sostenible de la economía y por ende, de las empresas; ese es un elemento con el que nos identificamos en Omni.
¡Feliz día internacional de la mujer emprendedora!
¿Tienes dudas sobre alguno de nuestros servicios o te gustaría recibir más información?
Déjanos un mensaje y uno de nuestros asesores se comunicará contigo para ayudarte.