Fecha: f 28, 22
Autor: editor
OmniBlog / Educación empresarial Etiquetas:
Los impuestos en Colombia no deben ser un dolor de cabeza y mucho menos en tu empresa. Para que no te pase, te compartimos estos consejos.
Colombia es uno de los países en donde las empresas tienen que pagar más impuestos (un estudio reciente de PwC divulgado en portales especializados como La República ubicó a Colombia como el cuarto país de la región en este rubro) y por esto, para muchas empresas puede llegar a ser confuso y algo complicado. Es por eso que vamos a darte algunas buenas prácticas que puedes implementar para que entiendas aún más los procesos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
Al final, encontrarás un checklist descargable para que verifiques si tu pyme está cumpliendo todos los consejos que te compartiremos a continuación.
Para que mantengas un mejor control de las finanzas de tu empresa es importante que tengas en cuenta los días en los que debes pagar tus obligaciones. Para hacerlo, la Dian publicó su calendario tributario; en él tendrás la posibilidad de consultar la fecha en la que te corresponde hacerlo. ¿Quieres conocerlo y tener tips para tu planeación tributaria?, entonces este artículo de nuestro OmniBlog puede interesarte.
También ten en cuenta que es posible que en algunas ocasiones haya extensión de plazos para pago de impuestos en Colombia, por lo que es vital que te mantengas al tanto sobre posibles ajustes en las fechas.
Dentro del plan de gastos de tu empresa debe incluirse sin excepción el pago de todos los impuestos. Esto permitirá que no existan contratiempos a la hora de hacerlo y que tu empresa no entre en mora.
Te recomendamos que en lo posible no postergues estos pagos, pues al no tener deudas, no se te generarán intereses ni reportes negativos. Esto garantiza que tus obligaciones sean saldadas y se fortalezca la relación que tu empresa tiene con la Dian.
Si tu empresa entra en mora en un plazo no mayor a un año, la Dian tiene en cuenta la siguiente fórmula para asignar el valor del interés simple:
Interés simple
IMS= (Valor Impuesto*[tasa – 2 puntos} *Días de mora / 366. |
*Ten en cuenta que, si la mora sobrepasa el año, la fórmula variará y dependerá del año en el que incurriste en la falta de pago de tu obligación.
Ahora bien, si entraste en mora, es importante que te comuniques con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales para que acuerdes un plan de pagos. En muchas ocasiones, incluso se ofrece reducción de intereses y sanciones.
En un interesante artículo de Infobae se explica cuáles son los mecanismos que tienen las personas que entraron en mora para solucionar su situación tributaria: el primero es el de los acuerdos de pago de impuestos en Colombia, en donde la Dian otorga facilidades de pago a quienes buscan ponerse al día con sus obligaciones; el segundo mecanismo es el de las devoluciones automáticas de los saldos a favor por Impuesto de Renta y de IVA; mientras que el tercero es el del Régimen Simple de Tributación (RST), mediante el cual se busca disminuir las cargas formales a través de la integración de los impuestos nacionales y municipales.
Tu empresa cuenta con la posibilidad de obtener capital a través de crédito para el pago de tus obligaciones tributarias.
Si te interesa acceder a financiamiento sin endeudamiento para tu empresa, puedes hacer Factoring Online para monetizar anticipadamente las facturas que tengas por cobrar. Si deseas más información puedes hacer clic aquí.
Otra herramienta a la que puedes acceder para el pago de impuestos en Colombia es acceder a un programas de Confirming. Verifica que uno de tus clientes ofrezca este servicio.
Para esto, preparamos un test en donde podrás descubrir qué dinámicas tiene tu negocio con la DIAN. Solo debes hacer clic en la imagen y descargarlo.
Si te gustó nuestro artículo de pago de impuestos en Colombia, te invitamos a conocer todas las publicaciones de nuestro OmniBlog, en donde encontrarás consejos para tu negocio, historias de emprendimiento y mucho más. Síguenos a través de LinkedIn, Instagram y Facebook.
¿Tienes dudas sobre alguno de nuestros servicios o te gustaría recibir más información?
Déjanos un mensaje y uno de nuestros asesores se comunicará contigo para ayudarte.