Fecha: f 29, 21
Autor: editor
Novedades Omni Etiquetas:
La innovación es parte del ADN de Omni y nuestro equipo de cracks lo sabe. Así fue nuestro taller de arquitectura tecnológica.
Un taller de arquitectura tecnológica es una actividad en la que mentes expertas analizan las capas tecnológicas que se necesitan para el funcionamiento óptimo de un sistema. Es por eso que reunimos parte del talento Omni, que más allá de generar códigos desafían el status quo, para seguir brindando soluciones financieras más oportunas, ágiles y simplificadas a las empresas alrededor del mundo.
Como lo dice Diego Caicedo, co-fundador de Omni, “nosotros somos un referente a nivel global en materia de tecnología”, por eso quisimos romperla con esta actividad y aprovechamos que contamos con un equipo multidisciplinario de ciberseguridad, ingeniería, datos y tecnología de datos para hacer el taller mediante el Design Thinking, una conocida metodología de innovación en la que se tienen en cuenta las necesidades de cada cliente para plantear soluciones prácticas.
Con esto proyectamos cómo seguir apoyando a nuestros más de 1.5 mil clientes, ofreciéndoles soluciones de liquidez que inclusive nunca pensaron que podían tener.
Andrés Abumohor, co-fundador de Omni mencionó que en ocasiones es retador homogeneizar todo lo que se construye. También dijo que “afortunadamente en Omni el retarnos es algo que nos apasiona” y que la etapa de aceleración que hemos tenido se potenciará con estos talleres de arquitectura tecnológica.
Ser el verdadero aliado de las empresas, más que una vocación, en Omni es nuestra obsesión. Desde que cada cliente se suscribe a nuestra plataforma hasta que obtiene el desembolso de su dinero en cuestión de horas, nuestro #TalentoOmni está al cuidado de cada detalle y hace que todo sea posible.
Fabián Pinillos, VP of Engineering, nos contó que este tipo de espacios son ideales al momento de “desarrollar de una forma sinérgica nuestro software. Y, nos permiten darle escalabilidad a la estrategia que tenemos para brindar el mejor servicio tecnológico a cada cliente”.
Después de este taller, lo que sigue es documentar la información recolectada, prototipar y testear las ideas, planteando una hoja de ruta para que nuestro equipo ponga en producción estas iniciativas y así mejorar la experiencia de nuestr@s usuari@s.
Al ser una FinTech estamos en constante evolución y buscando espacios como el taller de arquitectura tecnológica que tuvimos para incentivar nuestra cultura. Por eso queremos darte algunas claves que puedes tener en cuenta si vas a participar o crear una actividad de este tipo:
Además de estar dentro de las 22 mejores startups en el sector Fintech según Forbes, nuestra tecnología y modelo de negocio escalará nuevamente a mercados internacionales. Esto hace que todo el tiempo estemos buscando personas que se desafíen a sí mismas, que no les de miedo romper paradigmas y que estén dispuestas a cambiar el futuro del acceso a financiamiento en el mundo.
¿Quieres entrar en #ModoOmni? Haz clic aquí para ver todas nuestras vacantes. ¡Sé parte del cambio!
Si te gustó este artículo, te invitamos a que conozcas todas las entradas de nuestro OmniBlog.
¿Tienes dudas sobre alguno de nuestros servicios o te gustaría recibir más información?
Déjanos un mensaje y uno de nuestros asesores se comunicará contigo para ayudarte.