Fecha: f 14, 22
Autor: editor
Educación empresarial Etiquetas:
El ecosistema Fintech democratiza el acceso a financiamiento, ofreciéndolo a cada negocio que necesita crecer. Aquí te contamos cómo.
Las Fintech son la unión perfecta entre Fin (Finanzas) y Tech (tecnología) que aumentó su inversión a nivel mundial en un 173% de acuerdo con cifras compartidas por Colombia Fintech. Además, en países como México, Argentina, Perú, Brasil, Chile y Colombia, ha habido un incremento entre el 46% y el 76% de personas que conocen a este tipo de empresas, según una encuesta sobre el índice de adopción Fintech. Pero ¿a qué se debe todo esto?
La respuesta es muy sencilla y es que las Fintech se han enfocado en desarrollar tecnología de punta como la inteligencia artificial, y la lectura de datos en tiempo real para ofrecer soluciones de financiamiento a cada cliente, que normalmente ha tenido que luchar contra el “no” de las entidades tradicionales cuando solicita créditos, tarjetas empresariales o préstamos.
Es por todo esto que las empresas han encontrado en las Fintech a un aliado ideal para acceder a servicios financieros.
Como existen necesidades financieras de distinta naturaleza en la actualidad, las Fintech se dividen en 10 categorías para poder atender esos requerimientos. El portal Finnovista, en su radar de startups Fintech extranjeras en América Latina las agrupa como:
Ahora que ya conoces los tipos de Fintech, vamos a hablarte de la categoría lending, a la que pertenece Omni, y se enfoca en ofrecer desembolsos rápidos, una gestión en tiempo real en la solicitud, acceso a financiamiento, pues sabemos que te puede interesar para potenciar tu negocio.
Como recordarás, ya te hemos hablado de otras herramientas que tienen las empresas para obtener liquidez (si no has leído el artículo puedes visitarlo haciendo clic aquí). Y es que sumado a soluciones como el lease-back y el crowdfunding también puedes acceder a fuentes de financiamiento en tiempo real como el Factoring Online o los programas de Confirming.
-Otorgan financiamiento sin endeudamiento para las empresas.
-Se obtiene liquidez inmediata con las facturas que se tengan por cobrar.
-Pueden garantizar un desembolso más rápido que otros métodos de financiamiento.
¿Quieres saber más? En Omni podemos ayudarte, contáctanos aquí.
Toda esta gama de posibilidades que se ofrecen en el mercado no es excluyente; es decir, se pueden usar al tiempo de manera estratégica y según la planeación financiera de cada negocio, en la que seguramente está incluido el tener sanas relaciones con los bancos.
En la columna ¿Bancos o fintechs?, Jorge Arbache, miembro de la CAF, indicó que estos 2 tipos de entidades tienen un rol fundamental y su coexistencia va a garantizar que cada cliente potencial tenga mejores posibilidades al momento de solicitar financiamiento.
Omni, la Fintech que otorga financiamiento inmediato a las empresas
Ahora que te hablamos de la industria en general, déjanos contarte rápidamente por qué somos una Fintech que puede apoyar a tu empresa, ya sea que estés pensando en hacer Factoring Online o que uno de tus clientes tenga un programa de Confirming con Omni.
Si quieres saber más sobre la industria Fintech te invitamos a seguirnos en LinkedIn, Facebook e Instagram.
¿Tienes dudas sobre alguno de nuestros servicios o te gustaría recibir más información?
Déjanos un mensaje y uno de nuestros asesores se comunicará contigo para ayudarte.