Fecha: f 19, 20
Autor:
Categorías: Etiquetas:
Te mantendremos al tanto con tendencias para pymes en Chile, información de facturación electrónica, actualidad de tu industria y mucho más. Consulta las noticias más destacadas del mundo empresarial, además de las menciones y la participación de OmniLatam en portales y publicaciones especializadas de economía.
Bloomberg
Este nuevo hito representa la fecha estimada para la primera operación en Brasil, el paso de tener un centro de operaciones en el centro financiero de Sao Paulo, la generación de empleo y el apoyo a las empresas.
Bio Bio
Pese a que ya se tenía prevista una variación de 2.5 puntos en el IPC, en enero se reportó una variación del 1,2%. Esto influyó directamente en el precio del dólar. Sin embargo, es posible que se provoquen alzas en el tipo de cambio para esta moneda.
BBC
Estos factores tienen que ver con la ralentización, el precio de las materias primas y el cobro de las tasas de interés de créditos en monedas extranjeras. La solución a todo esto requiere de un esfuerzo conjunto en mejorar las condiciones económicas per-cápita.
Impactotic
La industria Fintech ha crecido más de un 10% en el último año; esto, de acuerdo con lo arrojado por el estudio de inversión realizado por la firma KPMG. Allí se destaca que este mercado cuenta con más de 98 mil millones de dólares dentro de su ecosistema.
La Tercera
Pese a que se prevé una desaceleración paulatina en los próximos meses, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC), creció más del 14% en noviembre del 2021, si se le compara con el mismo periodo del año 2020, señaló el Banco Central de Chile.
La Tercera
Luego del avance que tuvieron sectores vitales en la economía como el turismo y la gastronomía, también hay empresas que han demostrado tener un potencial enorme para generar riqueza y empleo, gracias a los resultados positivos que obtuvieron en el 2021.
La República
Algo es cierto: las FinTech han revolucionado al sector financiero por su componente disruptivo. Juliana Cadavid, Country Manager de Omni, señaló en el Diario La República que estos espacios también han permitido que se generen ambientes de trabajo más incluyentes.
BBC
Factores coyunturales como el cierre de empresas por la pandemia, la crisis energética y las trabas en la cadena de suministro a nivel global, ¿puede ser un llamado para repensar la forma en la que consumimos? Alicia Valero, jefa del grupo CIRCE, señala que sí.
La Tercera
Según lo informó La Tercera, las quiebras de las empresas en el país descendieron 33% durante el mes de septiembre, en donde hubo 120 solicitudes de este tipo. Sin embargo, si se compara este indicador con el mes de septiembre del año 2020, la cifra aún es un 3% mayor.
El País
Pese a que en Sudamérica muchos países le han apostado exclusivamente al petróleo, al carbón y al gas, dejando atrás a otros elementos de su industria, Chile se mantiene firme con el cobre, un material ideal para los paneles solares y los molinos de energía eólica.
Cesla
La perspectiva “estable” dada por la calificadora de riesgo Fitch representa un alivio para la economía chilena. En el informe que se dio a conocer se resaltaron “sólidos” indicadores de gobierno, una meta inflacionaria clara y la proyección del PIB per cápita.
Emol
En este artículo se podrá conocer el testimonio de los 2 emprendedores que fundaron OmniLatam para ofrecer soluciones de financiamiento a las pymes, mientras que les brindan acceso a una plataforma ágil que le permite a cada cliente obtener liquidez en pocas horas.
La República
Cerca del 62% de las pyme no cuenta con un aliado financiero. Bajo ese contexto, OmniLatam apoya a las empresas de Colombia, Chile y -próximamente- Brasil que, pese a tener sus finanzas sanas, no son tenidas en cuenta por las entidades tradicionales.
Bloomberg
Detrás del proceso de readquisición de Omni, Andrés Abumohor y Diego Caicedo tienen una interesante historia para contar: en ella están incluidas las rondas de negocios, el plan de expansión de la firma a Brasil y la alianza con un importante socio estratégico.
Forbes
Dos emprendedores y un reto: seguir haciendo que OmniLatam sea un referente en el sector Fintech por su filosofía de apoyar a las empresas de Latinoamérica. Esta oportunidad inmejorable de seguir otorgando capital a más clientes fue destacada por Forbes Colombia.
Diario Financiero
Andrés Abumohor y Diego Caicedo son los emprendedores que han hecho que OmniLatam sea un poderoso referente en el sector Fintech. Tan solo sus cifras comparativas reflejan su fortaleza y solidez haciendo de la empresa una promesa en el sector de los negocios.
¿Tienes dudas sobre alguno de nuestros servicios o te gustaría recibir más información?
Déjanos un mensaje y uno de nuestros asesores se comunicará contigo para ayudarte.